
martes, 22 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
lunes, 7 de diciembre de 2009
viernes, 20 de noviembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
domingo, 1 de noviembre de 2009
Comunicado público
AL PUEBLO URUGUAYO
Poco más de 2 meses antes del 25 de octubre de 2009, vecinas y vecinos de diversos barrios de Montevideo, nos fuimos autoconvocando y nucleando en
Desde entonces, la tarea principal de
Realizamos miles de pintadas de muros, volanteadas, pegatinas, balconeras, pasacalles, pins, etc.,etc., todo ello costeado con aportes solidarios de muchísima gente y llevado a cabo en forma militante, prescindiéndose por completo de mano de obra contratada. Participaron de estas actividades alrededor de 500 vecinas y vecinos, reuniéndonos semanalmente en distintos barrios para planificar y organizar las tareas.
El sábado 17 de octubre, Montevideo amaneció en todas partes con muros cubiertos por el SÍ rosado pintados por
Nuestra última pintada de muros fue en la noche del 22 de octubre, no sin incidentes con grupos que trataban de blanquearlos para realizar pintadas partidarias propias indiferentes al SÍ rosado, nuevamente.
En los actos partidarios finales previos a la veda publicitaria, tampoco estuvo la rosada, siendo mencionada en las encuestas recién en la última semana.
Hoy, cuando los escrutinios van revelando detalles de la votación del 25 de octubre, vemos cómo decenas de miles de ciudadanos votantes del Frente Amplio, no colocaron la papeleta rosada.
Vemos también que lo que hubo no es solamente omisión de dirigentes y grupos políticos y ocultamiento total de la prensa grande; hubo, además, un boicot organizado contra la anulación de
Estos son los hechos indiscutibles que hay que denunciar, y hay que hacerlo sin dejar de resaltar un contraste que enaltece y dignifica a nuestro pueblo: aun en estas condiciones de desinformación y sabotaje, UN MILLÓN CIENTOCINCO MIL ORIENTALES CONDENAMOS
Otro motivo para seguir luchando es que es falso que todos los que no votaron la rosada, hayan votado a favor de
¡Ni olvido ni perdón! ¡La pelea por verdad y justicia sigue con ley de impunidad o sin ella, en los barrios, en el sindicato, en el pueblo, en las calles!!!.
Coordinación de Vecinos por la anulación de
Montevideo, noviembre de 2009
(e-mail: coordinaciondevecinos@gmail.com)
jueves, 29 de octubre de 2009
sábado, 24 de octubre de 2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
Hoy Marcha Por el Sí Rosado desde Pza .Libertad al Obelisco
Hoy 20 de octubre, está convocada la Marcha del Sí para Anular la Ley de Caducidad. Todos debemos estar presentes.
domingo, 18 de octubre de 2009
- Muro Verdad y Justicia
El 18 a las 18 - Muro Verdad y Justicia
El 18 a las 18
sábado, 17 de octubre de 2009
Amanecer Rosado
viernes, 16 de octubre de 2009
AMANECER ROSADO
Estas son las brigadas que saldrán esta madrugada:
1) Las 32 paradas de Ciudad de la Costa (desde el puente Carrasco al Pinar), sale el domingo, coordina Juan (094 168 647).
2) Dos brigadas salen de FEUU, viernes 16, después del toque en la Explanada de la Universidad y pintarán el Centro y Parque Rodó, las avenidas Rivera, Italia y 8 de Octubre (hasta el Bulevar Propios), coordina Mariana (099 304 743).
3) Otra brigada sale de FEUU alrededor de la 23:00 horas y harán Paraguay, todo Millán y Agraciada hasta Asencio, coordina Mariana (098 690 175).
4) La brigada que sale del SUATT (sindicato del Taxi) pintarán la zona del Palacio Legislativo, San Martín y General Flores hasta Belloni, coordina Teresa (094 212 923).
5) Del Ateneo “Carlos Molina” salen seis brigadas a las 23:00 horas que cubrirán el resto de la ciudad (en lo posible), coordina Néstor (099 053 831).
6) Otros detalles, coordinan Veronika (099 221 673) y Jorge (098 941 701).
Nos avisan que también saldran brigadas de Maldonado y San Carlos
jueves, 15 de octubre de 2009
Carta de Damian Ibarguren Gauthier (sobre el muro)


Mural por verdad y justiciaDOMINGO 18 DE OCTUBRE,18 HORASComo parte de la campaña por la anulación de la ley de caducidad, se “descubrirá” un mural pintado por Damián Ibarguren Gauthier sobre el muro de la ex-fábrica COLAGEL, frente a la plaza “Mártires de la Industria Frigórifica”, en la entrada de la Villa del Cerro. Eduardo Galeano estará presente junto a Madres y Familiares (Luisa, Amalia, Hortensia y otras queridas viejas más), a Valentina Chávez Sosa y otros HIJOS, se leerán fragmenos del libro “Las palabras que llegaron”. Ell@s darán las últimas pinceladas al mural por Verdad y Justicia,La ocasión servirá para convocar a participar en la marcha del 20 de Octubre y a votar la papeleta rosada el domingo siguiente.La actividad está organizada por grupos barriales de todo Montevideo nucleados en la “Coordinación de Vecinos”. Por cualquier aclaración dirigirse a coordinaciondevecinos@gmail.com.
BOCA A BOCA ES EL CORREO DEL PUEBLO
La respuesta fue muy positiva: en apenas 2hrs de militancia llegamos a más de 300 personas en aproximadamente 9 ómnibus. En algunos, aplaudidos y alentados por el sentimiento de la gente, con "hay que salir a hacer esto", con conductores preguntándonos desde cuándo estábamos con esta movida. Divididos en artículos sobre la Ley misma y en testimonios, como este fragmento: "Están tirados en el piso, o recostados contra las paredes húmedas, como objetos inertes. Son unos veinte adolescentes, siete mujeres, quizás trece varones, todos menores de edad. Están desnudos. La única prenda es una venda en los ojos, que puede ser una tela oscura, o una bufanda. El lugar es espacioso, probablemente un sótano. Hay escaleras hacia lo que sería la planta baja, y otras escaleras que llevan a un piso superior, a las habitaciones donde están las cadenas, los caballetes, el tacho, la cama con resortes metálicos, la picana. En el sótano se pueden oír los llantos y los gemidos de dolor de los cuerpos cercanos, y también los gritos desgarradores -ecos de sus propios gritos- que vienen de los pisos superiores, de otras victimas que están siendo torturadas, que no verán, que no conocerán, y es posible imaginar que permanecerán tirados en algún otro lugar del edificio, con sus cuerpos lacerados, temblando de frío y de miedo, en espera de lo único previsible, la próxima sesión de tortura.". Artículo de Samuel Blixen, acerca de testimonios de adolescentes torturados, entre otros, por el hoy procesado -y en cárcel de lujo- Pajarito Silveira.
El próximo sábado a las 17hrs nos juntamos en Euskal Erría 92 (Malvín Norte, cno Carrasco y Estado de Israel) para salir nuevamente. Invitamos a todos los que quieran sumarse a concurrir. En el caso que no puedan, tratar de contagiar el mismo entusiasmo, saliendo, así como salimos nosotros. Sin pedir ni aceptar ninguna colaboración financiera (es importante recalcarlo también en el bondi)
Saludos fraternales y vamos que se puede!!!
AHORA VERDAD JUSTICIA Y NUNCA MÁS TERRORISMO DE ESTADO
Fabrizio Beorchia
También en Argentina
EN URUGUAY
Marcha en Montevideo desde
Plaza Libertad hacia el Obelisco
EN ARGENTINA TAMBIÉN
DECIMOS BASTA DE IMPUNIDAD
ANULEMOS LA LEY DE CADUCIDAD
EN CATEDRAS BOLIVARIANAS del Periódico Resumen Latinoamericano
Delegados generales por el plebicito

COMPAÑER@S:
EL 25 DE OCTUBRE
NOS JUGAMOS CON TODO
POR VERDAD, MEMORIA,
JUSTICIA
Y NUNCA MÁS
TERRORISMO
DE ESTADO
TODOS ESE DÍA A DEFENDER EL TRIUNFO DEL SÍ.
ENVÍEN NOMBRE Y APELLIDO, CREDENCIAL CÍVICA, LOCALIDAD, DIRECCIÓN Y NÚMERO DE TELÉFONO Y PARTICIPEN COMO DELEGADOS GENERALES POR EL PLEBISCITO.
RECIBIRÁN INSTRUCTIVO ELECTORAL MATERIALES DE APOYO Y CRITERIOS DE ACCIÓN A DESPLEGAR.
Quienes estén en disposición de colaborar para la jornada del día domingo 25 de octubre como delegados generales deben contactar a la mayor brevedad a Eduardo Volpe ya sea por correo electrónico a: http://ar.mc337.mail.yahoo.com/mc/compose?to=patriagrande@adinet.com.uy o mediante un sms al 099 948 650

HOMENAJE A JULIO CASTRO
Jueves 15 de octubre
Hora 19.00
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Leguizamón 3666 esq. Bustamante
Homenaje a
Julio Castro

y a todos los trabajadores de la comunicación
que desafiaron el terrorismo de Estado (*)
En el 65ª aniversario de la Asociación de la Prensa Uruguaya
Por un voto consciente con la papeleta rosada con el SI
en el plebiscito anulatorio de la Ley de Caducidad. (***)
Participación especial del maestro MIGUEL SOLER (**)
Honoris Causa de UdelaR, junto al Rector Ing. Rodrigo Arocena
PANEL
Víctor Abelando, Presidente de APU, editor de Brecha, quien sufrió detención, torturas y años de prisiones del terrorismo estatal.
Samuel Blixen, docente de LICCOM, periodista y escritor, militante y ex-directivos de APU, prisionero político 13 años.
Rúben Acevedo, docente de LICCOM, fue dirigente de APU y participa en su programa Memorias. Recopiló la producción periodística de Julio Castro.
Roger Rodríguez, represaliado como joven comunicador a fines de la dictadura, encabeza decisivas investigaciones periodísticas sobre crímenes de lesa humanidad.
Ricardo Gabito, directivo de APU a la salida de la dictadura, objeto de atentados y reiteradas amenazas de muerte, co-participa en la Secretaria DD.HH. del Consejo Directivo Central de APU y en el Programa Memorias 65 Aniversario APU.
Rodolfo Porley, durante sus 46 años en APU tuvo cinco episodios represivos como periodista y/o dirigente, el ultimo de los cuales - de tres años y cuatro meses – empezó con 322 días de secuestro, torturas e incomunicación y terminó con su destierro a Suecia. Desempeña la Secretaría DD.HH. de APU y coordina el programa de Memorias 65 Aniversario.
APERTURA Prof. Gabriel Kaplún, Director de LICCOM
y un representante de estudiantes y funcionarios.
INTERVENCIÓN de Luis Puig, Secretario DD.HH. del PIT CNT
GUÍA de Aurelio González sobre exposición de sus fotografías
Audiovisuales / Exposición del libro Las palabras que llegaron
Convocan: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación – UDELAR, Programa Memorias 65 Aniversario APU - Comisión de DDHH del Pit-Cnt –ADEMU.
Organizan: AFFUR-LICCOM / Pit-CNT / AECCO-FEUU
Adhieren: Coordinadora por la nulidad de la Ley de Caducidad / Crysol / Comisión de amigos del Museo de la Memoria.
lunes, 12 de octubre de 2009
MURAL POR VERDAD Y JUSTICIA

